domingo, 26 de abril de 2009


nuestros valores sociales pueden llegar a generar muchos cambios importantes para la sociedad por eso es muy importante tener una vision muy clara de ellos, para que estos se conviertan en generador de un cambio positivo y no en componentes de mas guerras.

desde que nacemos nos empezamos alimentar de todo lo que contiene el entorno que nos rodea, empezamos por nuestro hogar donde aprendemos lo escencial para nuestra vida y despues quedamos en manos de la sociedad, la cual resulta ser una de las principales determinantes de nuestras ideologias y de losvalores que nos caracterizan como personas

sábado, 11 de abril de 2009

Los estilos de crianza parentales pueden afectar la
conducta y socialización de los adolescentes, por lo que es de interés conocer
cómo algunas variables psicológicas de los padres se relacionan con los estilos
de crianza. Este estudio tiene el objetivo de analizar los estilos de crianza de
los padres, valores sociales (prestigio social, orden, benevolencia, y
conservadurismo-liberalismo), los cinco grandes factores de personalidad, y la
satisfacción de pareja (acuerdo general, afecto, satisfacción, y cohesión) en
los padres de adolescentes. Este es un estudio prospectivo basado en método de
análisis correlacional. Se encontró que los estilos educativos definidos por el
cariño y aceptación se relacionan con los rasgos de personalidad como
responsabilidad y estabilidad emocional, alta satisfacción de pareja y
preferencia por valores prosociales. Al contrario, los estilos de crianza de
sobreprotección y favoritismo se relacionan con baja amabilidad y baja apertura
el poco ajuste de pareja con falta de cohesión y valores sociales definidos por
falta de benevolencia y preferencia por valores de prestigio
social. (FUENTE: INTERNATIONAL JOURNAL OF CLINICAL AND HEALTH PSYCHOLOGY. 2007 SEP;7(3))

http://www.psiquiatria.com/articulos/trastornos_de_la_personalidad/33736/




con el paso de los años la tradicion se va perdiendo y los valores se reflejan menos, permitiendo que las nuevas generaciones tengan un camino menos claro a cerca del buen desarrollo de su personalidad.


los valores sociales, no tiene fronteras ni limites; si tuvieramos una mejor influencia y un mejor aprendizaje de estos, tendriamos un mundo mas unido.
el amor como nuestro valor fundamental
en el desarrollo y sostenimiento de las personas, la familia es de vital importancia , esta se convierte en nuestro gran pilar para sostenernos frente a los obstaculos.
"familia es familia, el resto es cariño"
esta cancion es una buena muestra de que los valores y el amor que recibimos dentro de la familia, son muy importantes para podernos reconocer dentro deuna sociedad que piensa, siente y vive situaciones que no estan fuera de nuestra realidad y de la cual solo nos diferencia la clase de personas que decidamos ser.
asi que escuchenla con atencion.

miércoles, 1 de abril de 2009

¿Qué son los valores?

Los valores son aquellos criterios que rigen el comportamiento de los seres humanos. La práctica de los valores identifica a un individuo con la manera de estar en el mundo del grupo al que pertenece, afirmando así una determinada concepción de la humanidad.

"http://www.hiru.com/es/gizarte_zientziak/gz_00850.html"